
Alianza In, el gremio que representa a las principales aplicaciones y plataformas digitales en Colombia, celebra su quinto aniversario destacando su papel en la promoción de la economía colaborativa y digital en el país. Desde su fundación en 2020, la organización ha fomentado el diálogo entre el sector público y privado, contribuyendo con soluciones concretas para los nuevos modelos de negocio y promoviendo el uso de tecnología para el desarrollo sostenible y la construcción de ciudades inteligentes.
Logros destacados en cinco años
A lo largo de su trayectoria, Alianza In ha logrado avances significativos en la regulación de la economía digital y la mejora de la calidad de vida de los colombianos. Entre sus principales logros se destacan:
- Protección laboral para repartidores: Se alcanzó un acuerdo con el Gobierno Nacional para incluir en la Reforma Laboral la regulación del trabajo de más de 120.000 repartidores, garantizando su afiliación al Sistema General de Seguridad Social sin afectar su independencia.
- Defensa de conductores de aplicaciones de movilidad en Bogotá: Alianza In respaldó la normativa sancionada en 2024 que protege a los conductores de apps de posibles abusos en la imposición de comparendos y busca replicarla en otras ciudades.
- Regulación de servicios de movilidad por apps: Ha promovido el interés del Congreso en legislar sobre la movilidad digital, logrando la aprobación en primer debate de un proyecto de ley en diciembre de 2022.
- Aprobación de la Ley de Comercio Electrónico: Gracias a su gestión, en diciembre de 2024 se logró la actualización del Estatuto del Consumidor, garantizando seguridad jurídica para la industria del crédito digital.
Además, la expansión de Alianza In ha llevado a la creación de asociaciones similares en Chile (2023) y México (2024), fortaleciendo la representación del sector en la región.
Un gremio con impacto multisectorial
Alianza In cuenta con la afiliación de empresas líderes en distintos sectores:
- Cámara de Ridehailing: Cabify, Didi, InDrive, Pibox, Uber.
- Cámara de Delivery: Cabify Logistics, DiDi Food, InDrive, Mensajeros Urbanos, Pibox, Rappi, Uber Flash.
- Cámara de Inclusión Financiera y Digital: Binance, Buda, Mattilda, RapiCredit, Rappi, Truora, YaDinero.
“Estamos orgullosos de que Alianza In cumpla cinco años avanzando en el objetivo de construir un entorno que favorezca la innovación, el emprendimiento y la modernización de nuestra economía”, afirmó José Daniel López, director ejecutivo de la organización.
Primer Congreso Alianza In: “Inteligencia Artificial en la Vida Diaria”
Agenda

Para conmemorar su quinto aniversario, Alianza In realizará su primer congreso, “Inteligencia Artificial en la Vida Diaria”, los días 3 y 4 de abril de 2025 en El Cubo de Colsubsidio. Este evento reunirá a expertos internacionales, académicos y autoridades públicas para debatir sobre el impacto de la IA en la sociedad y la economía.
Las temáticas incluirán:
- Política pública y adopción de IA
- Inclusión financiera
- El futuro del trabajo
- Logística y ciudades inteligentes
- Movilidad inteligente
- Identidad digital
- Blockchain y criptoactivos
- Evolución digital en Colombia
Para más información y registro, visite: www.alianzaincongreso.com.