Síguenos en

Womenize Latam Heroínas: Reconociendo el Talento Femenino de Latinoamérica

El pasado 27 de marzo, Womenize Latam llevó a cabo en Medellín el evento WL Inspiring Talks: Impulsando el Cambio, un espacio donde la inspiración, la conexión y el empoderamiento femenino fueron protagonistas. Más que conferencias y paneles, fue una jornada vibrante en la que mujeres líderes, emprendedoras y jóvenes promesas compartieron su visión, experiencia y compromiso con el cambio. Este evento contó con la colaboración de la Universidad EIA en la organización y el apoyo  de la Alcaldía de Medellín, Fedesoft, Acofi y Redis, quienes se sumaron a esta iniciativa para hacerla posible.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la celebración del Premio Heroínas Womenize Latam, un reconocimiento al talento femenino que desafía estereotipos y transforma la industria en áreas clave como tecnología, emprendimiento, docents en STEM y videojuegos.

Inspirando a las Futuras Líderes

La energía del evento se sintió con fuerza en la participación de jóvenes estudiantes, quienes, con su entusiasmo y curiosidad, nos recordaron por qué es fundamental abrirles caminos en la tecnología, los negocios y el emprendimiento. Womenize Latam reafirma su compromiso con esta misión, construyendo espacios donde las nuevas generaciones puedan proyectarse y soñar en grande.

El evento contó con destacadas ponentes, panelistas y talleristas, quienes compartieron su conocimiento y experiencia:

  • Carmenza Alarcón, mentora de líderes C-Level y conferencista internacional, con la charla Mentalidad Imparable: se construye desde la necesidad de actuar con decisión y tener un pensamiento estratégico.
  • Dra. Blanca López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, con una conferencia sobre los videojuegos como opción profesional para las mujeres.
  • Panel de egresadas emprendedoras, con historias de innovación y éxito de líderes como Margarita María Gómez Marín (Primera Dama de Medellín), Maritza Roldán (Hamkke), Juliana Zapata (Esfera Viva), Andrea Espinoza (Alternativa Ambiental) y Francis Osorio, moderado por Jacinto Quesnel (del Tecnológico de Monterrey).
  • WL Inspiring Talks, con experiencias de líderes como Verónica Zammitto, consultora en UX e investigación en la industria de videojuegos, y Lina María Agudelo, decana de Ingeniería de la Universidad EIA.
  • Sandra Rozo, directora de Womenize Latam, sobre la importancia de inspirar y visibilizar la labor de las mujeres en la comunidad Womenize Latam.
  • Diana Guerrero, directora del Centro de Innovación de Fedesoft – Cenisoft, con cifras sobre la brecha de género en la industria tecnológica.
  • Valeria Molina, secretaria de la Mujer, con la conferencia Mujeres que desafían los estereotipos.
  • Panel de liderazgo femenino, con directivas de alto nivel como María Isabel Acosta (Bancolombia), Carolina Londoño (Ruta N), Yessica Torres (AMD México) y Ángela María Vanegas (HACEB), moderado por Leonardo Bautista, periodista de El Colombiano.
  • Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, en una charla exclusiva

El Premio Heroínas: Celebrando el Impacto Femenino

Luego de un año de postulaciones y un minucioso proceso de selección, el 27 de marzo en Medellín, en el marco de WL Inspiring Talks, se presentaron a las ganadoras del Premio Heroínas Womenize Latam. La premiación estuvo a cargo de Sandra Rozo, directora de Womenize Latam, junto a personalidades influyentes como José Manuel Restrepo Abondano, rector de la Universidad EIA; Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, y Jacinto Quesnel, especialista en educación STEM. Cada uno tuvo el honor de entregar los reconocimientos en sus respectivas categorías.

Ganadoras del Premio Heroínas Womenize Latam 2024:

  • Categoría Corporativa y Negocios Digitales: Isabel Cristina De Ávila Benítez (Colombia) – Ecopetrol.
  • Categoría Docente en STEAM: Blanca López Pérez (México) – Universidad Autónoma Metropolitana.
  • Categoría Emprendimiento: Lorraine Sandoval (Colombia) – CEO de Travis.
  • Categoría Videojuegos: Verónica Zammitto (Argentina) – Fundadora y CEO de VZ Research & Design Inc.

Voces que Inspiran

Verónica Zammitto, ganadora en la categoría de videojuegos, expresó: Recibir el premio Womenize Latam fue muy significativo para mí, me llena de honor por los logros realizados y me energiza para seguir construyendo en conjunto un futuro con mujeres capaces. El premio representa al mismo tiempo el pasado y el futuro. El pasado son esos logros personales, el  esfuerzo y dedicación realizada, quiero pensar que eso ha demostrado ejemplos que rompen los estereotipos y así que ha ayudado a pavimentar el camino a otras mujeres donde no se les cuestiona su capacidad por el simple hecho de ser mujeres.  El futuro para logros en conjunto y la inspiración en donde las mujeres tienen su lugar más que merecido para seguir creciendo y transformando el sector tecnológico. El premio ayudó a reflexionar que nuestras decisiones y acciones impactan y transforman.”

Blanca López Pérez, ganadora en la categoría de Docente en STEAM, comentó: El ganar el Premio Heroínas y participar en el evento Womanize Latam me ha permitido darme cuenta de que el mundo siempre es más grande de lo que esperamos. Gracias a esta experiencia he  conocido mujeres fascinantes y con las que comparto mucho, y ese es un logro desbloqueado muy importante para mí. Con las nuevas alianzas espero sigamos construyendo más y mejores espacios para mujeres en tecnología. Estoy muy satisfecha de haber participado.

Lorraine Sandoval, ganadora en la categoría de Emprendimiento, afirmó: haber ganado el PREMIO HEROÍNAS 2024, en la categoría de emprendimiento ha sido fabuloso. Gracias a Womenize y a sus aliados por tan lindo y especial reconocimiento, instando a más mujeres a crear innovaciones, tecnología y cierre de brechas de las mujeres en rangos STEM.”

El rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo Abondano, destacó la importancia del evento y comentó: La clausura de WL Inspiring Talks, organizado por Womenize Latam y nuestra Universidad EIA, nos recuerda que impulsar la participación y el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en el mundo STEM, “es una revolución que hay que liderar, que hay que perseguir”. Contratar mujeres es una decisión que transforma las organizaciones desde lo ético y lo empático. Lograr una verdadera equidad exige un compromiso colectivo —también de los hombres—, y en la Universidad EIA asumimos esa convicción como parte esencial de nuestro propósito institucional.

Un Evento que Impulsa el Cambio

El Premio Heroínas Womenize Latam es más que un reconocimiento; es un símbolo de transformación y de la fuerza femenina en sectores donde la representación aún es baja.

Los datos hablan por sí solos:

  • Solo el 31,5 % de los estudiantes en programas STEM son mujeres
  • Las mujeres representan apenas 37 % de los investigadores en ingeniería y tecnología.
  • La participación femenina en posiciones de liderazgo tecnológico no supera el 20 %.

Es por ello que eventos como WL Inspiring Talks y reconocimientos como el Premio Heroínas son esenciales para dar visibilidad a las mujeres que están abriendo caminos, motivando a las nuevas generaciones y construyendo un mundo más equitativo.

Próximos Pasos

Sandra Rozo, directora de Womenize Latam, concluyó: “WL Inspiring Talks seguirá viajando por distinta ciudades y países, porque creemos en el poder de las mujeres para transformar industrias, innovar y facilitar el camino para quienes vienen detrás. Con el apoyo de la academia, el gobierno y la empresa privada, podemos seguir inspirando y generando oportunidades para todas. Este evento es una plataforma de conexión, reconocimiento y visibilidad para quienes están dejando huella.””

La historia de estas heroínas no termina aquí. Womenize Latam continuará impulsando iniciativas que inspiren, conecten y transformen la realidad de las mujeres en Latinoamérica. Porque cuando una mujer avanza, todas avanzamos. “Pronto abriremos la convocatoria para los Premios Heroínas 2025.”

Related Posts

Leave a Reply